Funciones Didácticas del Video

viernes, 18 de septiembre de 2009 Walam

Funciones didácticas del video

1.
- Suscitar el interés sobre un tema: Sus finalidades son interesar al estudiante en el tema que se abordará, provocar
una respuesta activa, problematizar un hecho, estimular la participación o promover actitudes de investigación en él.

2.- Introducir a un tema: El video utilizado como instrucción proporciona una visión general del tema, a partir de la cual el maestro puede destacar los conceptos básicos que se analizarán.

3.- Desarrollar un tema: El video puede apoyar las explicaciones del profesor de manera semejante a como se utiliza un rotafolio, una serie de acetatos, el proyector de cuerpos opacos o un libro durante la clase. El video utilizado para desarrollar un tema proporciona información sobre los contenidos específicos de éste.

4.- Confrontar o contrastar ideas o enfoques: Su uso en clase permitirá a los alumnos establecer comparaciones y contrastar diferentes puntos de vista, lo que aportará un elemento más al conocimiento que posean sobre el tema. Con estos materiales se apela más a la capacidad de análisis y a la deducción que es la teoría. Ayuda a develar significados y concepciones ocultos y tal vez difíciles de abordar, se sugiere presentar segmentos breves, a partir de los cuales se provoque la discusión y el análisis.

5.- Recapitulación o cierre de un tema: Se trata de la utilización de ciertas imágenes o segmentos de un video para constatar el aprendizaje de los alumnos como resultado de las actividades en torno de un tema o problema. Para ello se puede solicitar como tarea o en el momento de la observación que se expliquen aspectos relevantes de un contenido mediante el video.
Diseño:
Subdirección de Arte y Diseño
del CEDETEC








Leave a Reply

Powered by Blogger. Designed by elogi. Converted by Smashing Blogger for LiteThemes.com. Proudly powered by Blogger.